

Marca: Vialpatch
CaracterÃsticas:Â
Usos: El asfalto frÃo se puede aplicar en cualquier tipo de superficie que requiera una capa de rodadura, como carretera, pistas, caminos rurales, estacionamientos, senderos, etc. Tambien se puede emplear para rellenar baches, grietas o fisuras en el pavimento existenteÂ
El asfalto frÃo tiene varias ventajas ambientales, económicas y técnicas frente al asfalto caliente, como:
– Ahorrar energÃa y reducir las emisiones de gases contaminantes al no requerir calentamiento.
– Facilitar el transporte, el almacenamiento y la aplicación del material al no necesitar mantenerlo a alta temperatura.
– Mejorar la adherencia y la resistencia del pavimento al evitar la oxidación y el envejecimiento del betún.
– Permitir la incorporación de materiales reciclados o residuos, como neumáticos, plásticos o vidrios, que mejoran las propiedades del asfalto y disminuyen el impacto ambiental.
– Aumentar la seguridad laboral al evitar el contacto con materiales calientes y los riesgos de incendio o explosión.
El asfalto frÃo se puede aplicar con equipos convencionales o manuales, dependiendo del tamaño y la complejidad del proyecto. Los pasos básicos son:
– Preparar la superficie a pavimentar, limpiándola de polvo, grasa o vegetación y nivelándola si es necesario.
– Extender una capa de imprimación o adherencia sobre la superficie para mejorar la unión con el asfalto frÃo.
– Verter el asfalto frÃo sobre la superficie y extenderlo con una pala, un rastrillo o una máquina extendedora hasta lograr un espesor uniforme.
– Compactar el asfalto frÃo con un rodillo o una plancha vibradora para eliminar el aire y mejorar la cohesión del material.
– Dejar secar el asfalto frÃo durante el tiempo necesario según las condiciones ambientales y el tipo de emulsión utilizada. El tiempo de curado puede variar desde unas horas hasta varios dÃas.